Creación Colectiva y Danza con Identidad

Nuestra práctica se organiza en tres ejes de trabajo: la transmisión de la danza folklórica, la  exploración artística y la gestión de hechos culturales para la ciudad y el sur de la provincia de Córdoba y el mundo. Nuestra propuesta consolida un espacio en el que se valoriza identidad e historia colectiva entramando la posibilidad de cada sujeto de crear desde la danza y su accionar como expresión de su cultura. El espacio se abre a todas las edades favoreciendo el intercambio intergeneracional, entendiendo posibilidades expresivas, recreativas y artísticas que la danza así como las posibilidades de gestionar son cualidades que todos pueden desarrollar.

La danza como espejo de nuestra identidad

Celebrando nuestra cultura a través de la danza

La exploración artística en Abriendo Surcos se origina a partir de elencos constituidos por bailarines formados en la institución.
Al trabajo de exploración, dearrollo e investigación de las diferentes posibilidades expresivas del cuerpo a través de la danza, se suma la investigación histórico-bibliográfica. Este eje es soporte de las puestas en escena, incursionando en mitos, rituales, festividades populares, aspectos del pensamiento mágico, revisiones de nuestro historia, recreaciones en torno a la obra de poetas populares, entre otras.
Nuestras producciones se concretan a partir de un proceso grupal de creación colectiva, en el que primero sugerimos ideas vínculadas a temas de actualidad, revisión histórica o recuperacióncultural. más tarde profundizamos en la idea a partir de la investigación y lo elaboramos grupalmente a través de talleres de apropiación que nos permitirán a través de un proceso de creación colectiva la elaboración de la puesta en escena y su presentación escénica y difusión.